Moto GP Escuchar artículo

BAGNAIA, VICTORIA EN JAPÓN. MÁRQUEZ A NADA DE SER CAMPEÓN

El #63 tiene un sábado perfecto en Motegi con un doblete oficial de Ducati, lo que da una muy buena posibilidad para el #93 de ganar el título en Japón.

BAGNAIA, VICTORIA EN JAPÓN. MÁRQUEZ A NADA DE SER CAMPEÓN

El #63 tiene un sábado perfecto en Motegi con un doblete oficial de Ducati, lo que da una muy buena posibilidad para el #93 de ganar el título en Japón.

Francesco Bagnaia: de vuelta a la acción. El bicampeón del mundo de MotoGP del equipo Ducati volvió a la carga con una victoria aplastante.

 

El italiano se alzó con la medalla de oro Sprint en el Gran Premio de Japón, superando a su compañero Marc Márquez por 1,8 segundos. Este último, por su parte, avanza a pasos agigantados hacia la coronación de Campeón del Mundo 2025 con su segundo puesto, ya que Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP) terminó décimo, lo que significa que no puntuó. Y tras un día un poco dramático, Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing) logró un tercer puesto el sábado para el fabricante austriaco.

 

Bagnaia se hizo con el holeshot desde la pole position, con Joan Mir (Honda HRC Castrol) manteniendo la segunda posición. Marco Bezzecchi y Jorge Martin, de Aprilia Racing, sufrieron una doble dosis de dramatismo al caerse en la curva 1. Las repeticiones mostraron que Martin perdió el control al frenar y, lamentablemente, se metió en el pelotón. Bezzecchi fue el desafortunado que también se cayó en el incidente. Desafortunadamente, Martin sufrió una fractura de clavícula , lo que lo descartó del Gran Premio del Domingo. 

 

Por otra parte, Marc Márquez cedió una posición ante Acosta y, al final de la primera vuelta, Pecco lideraba la carrera por 0,6 segundos. Alex Márquez era noveno al final de la primera vuelta, y recuerden, es el único piloto que puede impedir que Marc Márquez se lleve el título al final de la jornada del domingo. Acosta, en plena remontada, le arrebató la segunda posición a Mir en la curva 5.

 

Dos vueltas rápidas consecutivas del Sprint permitieron a Pecco ampliar su ventaja a 0,8 segundos al final de la tercera vuelta, con su compañero de equipo Marc Márquez aún detrás de Mir, tercero. Y así se mantuvo hasta la sexta vuelta del Sprint, donde los dos intentos de Márquez por adelantar a su excompañero de HRC no prosperaron.

 

En cabeza, la ventaja de Pecco era ahora de 1,6 segundos, con el italiano marcando un ritmo imponente. Acosta rodaba 0,5 segundos por delante del rival Mir y Marc Márquez, con Franco Morbidelli (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) a 0,8 segundos del quinto puesto.

 

Entonces, Marc Márquez intentó adelantar a Mir, y además fue agresivo. La curva 10 era el momento, un adelantamiento brusco al piloto de Honda, pero fue una maniobra brusca que se mantuvo, y el #93 se colocó en la posición de bronce a cuatro vueltas del final. El siguiente: Acosta.

 

Y a tres vueltas del final, en la curva 10, de nuevo, Marc Márquez se abalanzó sobre Acosta por dentro para colocarse segundo, mientras que Alex Márquez cayó al décimo puesto, detrás del héroe local Ai Ogura (Trackhouse MotoGP Team). En ese momento, le sacaba nueve puntos a su rival por el título, y si se mantiene así mañana, la corona de MotoGP 2025 sería suya.

 

Bagnaia llegó a la última vuelta con una ventaja de 2,4 segundos sobre Márquez, mientras que Acosta se aferraba a la tercera posición a 0,5 segundos de Mir. ¿Ha recuperado el #63 su mejor nivel? Pues hoy sí. El clásico Francesco Bagnaia se alzó con su Tissot Sprint el sábado para conseguir su primera medalla de oro de la temporada, mientras que Marc Márquez dio un gran paso hacia el séptimo título mundial de MotoGP en Japón con la segunda posición. Acosta resistió a Mir para terminar tercero, a 0,6 segundos de diferencia entre los españoles al cruzar la meta.

 

El cuarto puesto de Mir culminó una jornada muy exitosa para el Campeón del Mundo de MotoGP 2020 y HRC en casa, con Morbidelli completando el top 5. Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP) mantuvo a Luca Marini (Honda HRC Castrol) detrás, y el francés y el italiano lograron la sexta y séptima plazas por delante de Raúl Fernández y su compañero de equipo en Trackhouse, Ogura. El japonés superó a Álex Márquez en el último punto del sprint.

 

Así que, un segundo puesto pase lo que pase le permitirá a Marc Márquez reclamar el título. En resumen, Alex Márquez tiene que vencer a su hermano, y hacerlo bien.

 

 

Comentarios
Volver arriba