FEDENOR Y LA SEGUNDA DEL AÑO
Si el tiempo acompaña, las ocho categorías de la Federación Norte de la Provincia de Buenos Aires estarán compitiendo en el "Barrancas" de Baradero.
Todo es preparativo para la Segunda Fecha del año de las caterorías de Fedenor, que estarán presentándose, este fin de semana, en el trazado baraderense.
Aunque todo pareciera que la cita se va a tener que postergar por inclemencias climáticas, la Federación esperará hasta último momento para tomar una decisión y no tener que postergar la acción por una semana más.
Por otra parte, cuando las categorías zonales corren en esta altura del año, siempre la cantidad de autos se ve mermada por la época de siembra y cosecha, donde gran parte de los protagonistas deciden ausentarse y priorizar el trabajo. Pero para esta edición, pareciera ser que la cantidad de protagonistas podría elevarse de acuerdo a lo mostrado en el "Costanero" Daniel Alberti, de Arrecifes, escenario de la primera cita.
TC 850
La categoría espectáculo de Fedenor viene siendo la divisional que más autos presenta fecha tras fecha desde hace ya varios años, y para esta oportunidad se estima que estén sobrepasando las 20 unidades para afrontar esta Segunda Fecha.
Franco Chaparro llega como líder del certamen tras cantar victoria en la primera del año, donde Jairo Rossi fue el principal perdedor del fin de semana tras liderar los Entrenamientos, Clasificación, Serie y venir punteando la Final hasta que los problemas mecánicos lo hicieron desertar de la misma.
Este año, el TC 850 se muestra muy interesante con varios contendientes al título. Chaparro ya apuntó su victoria, pero Carlos "Canapino" Baez (actual Campeón), Pablo Marelli (Campeón en tres oportunidades), Jairo Rossi, Sebastián Lombardo, y Carlos "el Sapo" Rabanal buscarán lo mismo. Estos seis protagonistas son los máximos candidatos al título.
FÓRMULA RENAULT BONAERENSE 1400
La categoría de monopostos de Fedenor es otra de las divisionales que muestra un gran espectáculo. A pesar de que en algunas fechas no muestra un gran parque automotor, siempre se dan buenas carreras.
La Fórmula también goza de un buen momento de calidad de pilotos, donde de los 13 protagonistas que fueron de la partida en la primera cita, cinco de ellos gritaron Campeón en la divisional.
Joaquín "Chuky" Álvarez ganó en Arrecifes y llega puntero del Campeonato. Mientras que el Campeón, "Cali" Hernández llega segundo tras haber ganado en pista en la primera cita, pero fue recargado por adelantamiento en la largada.
Darío Elisei, Marcos Agustín, y Diego Matijacevich son los otros campeones que dejan la vara muy alta de la divisional.
MONOMARCA 128
La categoría de Fiat 128 viene complicada con la cantidad de participantes hace ya dos o tres años. Pero como contrapartida, el espectáculo que muestran en pista es fenomenal. Ocho pilotos fueron de la partida en Arrecifes y cuatro de ellos pelearon palmo a palmo por la victoria, cuya carrera quedó en manos del joven piloto de Arroyo Seco, David Ausili.
Justamente, Ausili llega como líder del certamen y buscará defender la punta en el "Barrancas" de Baradero, donde el pergaminense, Diego Pirchi, aparece como el primer contrincante al título.
PROMOCIONAL 1100
Los "fórmulitas con techo" dan muestra de grandes espectáculos. Aunque en estas últimas contiendas, Luis Bernhardt y Gastón Iglesias marcan una gran diferencia con respecto a sus rivales, y van apareciendo diferentes pilotos de renombres para darle batalla. Uno de ellos es Sebastián Salse, quien competirá en binomio con Nicolás Bonello. La Primera Fecha quedó en manos del piloto de Campana, Gastón Iglesias, que lo hizo con mucha contundencia y llega como puntero, cómodo, del Campeonato.
TURISMO PISTA 1600
Es la divisional que más complicada y más difícil está para levantar el parque automotor de Fedenor. A pesar de los esfuerzos dirigenciales, les está costando encontrar un positivo parque de unidades.
Al "Costanero" de Arrecifes fueron 8 pilotos, donde el de Colón (Bs. As.), Pablo Serra, se quedó con la victoria de punta a punta. El Ex Campeón buscará revalidar aquel título conseguido en el 2021.
TC DEL NORTE
El TC "Seco" de Fedenor busca seguir creciendo en el "Barrancas" de Baradero y asentarse con dos Series en cada fin de semana (para esto, tiene que haber 12 autos mínimamente).
Con un buen parque automotor inició el TC del Norte. Catorce autos fueron de la partida y se espera que para Baradero la cifra aumente en dos o tres números más.
En la Primera Fecha disputada en Arrecifes, el local, Franco Peluzza, se alzó con el triunfo. El joven piloto arrecifeño que pegó varias veces en el palo y nunca pudo ser campeón, buscará en este 2025 ese sueño que tanto anhela.
TC 4000 BONAERENSE
El TC 4000 buscará tener un crecimiento de autos en Baradero y así parece que sucederá.
Con un total de 14 unidades se disputó la Primera Cita del año, donde el de Arenales, Marcelo Ayala, con la Chevy se quedó con el triunfo en un trazado que siempre le fue esquivo.
Para la carrera a desarrollarse el próximo fin de semana en el "Barrancas" de Baradero, se espera una evolución en cuanto a los autos presentes y se estiman que serán 20 pilotos para ponerle color al trazado baraderense.
TC ZONAL
La categoría más potente de Fedenor llega con muchos autos y calidad de pilotos a Baradero.
Desde su fusión con el Regional, el TC Zonal crece a pasos agigantados en cuanto a la cantidad y calidad de pilotos. Muchos campeones son de la partida en esta categoría, como Juan Manuel Pierce, Facundo Peluzza, Gastón Fernández, Jorge Parodi, Darío Matkovich, y Nicolás Sartirana.
Seguramente, el 2025 será uno de los mejores años del TC Zonal, una categoría por la cual pasaron grandes pilotos cómo Valentín Aguirre, el "Pichi" Iglesias, el "Morro" Iglesias, Sergio Solmi, y Junior Solmi.
Fotos: Prensa Fedenor - Leo Maras