TODO LO QUE NECESITÁS SABER SOBRE LA FÓRMULA UNO EN SINGAPUR
El paddock de Fórmula 1 se dirige al Marina Bay Street Circuit este fin de semana para la ronda 18 del calendario, el Gran Premio de Singapur.
Los Entrenamientos Libres 1 y 2 tendrán lugar el Viernes, a las 6.30 y 10 horas (Argentina), respectivamente; seguidos de los Entrenamientos Libres 3 y la Clasificación, el Sábado, a las 6.30 y 10 horas también; y el Gran Premio propiamente dicho, el Domingo, a las 9 de la mañana Argentina.
ESTADÍSTICAS VITALES:
Primer Gran Premio: 2008
Longitud de la pista: 4,940 km
Récord de vuelta: 1:34.486s, Daniel Ricciardo, RB, 2024
Más pole positions: Sebastian Vettel y Lewis Hamilton (4)
Más victorias: Sebastian Vettel (5)
Curiosidades: Debido a las exigencias físicas del clima y del circuito, los pilotos pueden perder hasta 3 kg de peso corporal en el transcurso de una carrera en Singapur.
Recorrido desde la pole hasta el punto de frenado de la curva 1: 178 metros
Adelantamientos completados en 2024: 62
Probabilidad de coche de seguridad: 83%*
Probabilidad de coche de seguridad virtual: 33%*
Pérdida de tiempo en boxes: 29,1 segundos
*De las últimas seis carreras en Singapur
LA VOZ DE LA EXPERIENCIA:
Jolyon Palmer, expiloto de Renault F1: "Marina Bay es un circuito largo, complejo, y agotador; un poco como Mónaco, con muchos baches. Lo importante es mantener la baja velocidad y tener una buena entrada en las curvas sin perder la parte trasera ni sufrir sobrevirajes".
"Todavía quedan 19 curvas después de la eliminación de la sección de las curvas 16 a 19, que se ha convertido en una recta larga, y hacia el final de la vuelta comienzas a preocuparte por el sobrecalentamiento de tus neumáticos traseros, especialmente si no has sido amable con ellos antes".
"Frenar es especialmente complicado en la curva 7, donde es fácil salirse. El nuevo Singapore Sling, que atraviesa las curvas 10 y 11, también es uno de esos tramos que pueden incitarte a ir demasiado profundo, pillando a menudo a los pilotos desprevenidos".
"Al pasar el puente, donde se frena a la derecha y luego se gira a la izquierda, se provocan bloqueos, mientras que muchos eventos de tracción significan que se disparan las temperaturas de los neumáticos traseros, y aquí se hace hincapié en el agarre trasero".
"Este circuito y Gran Premio requieren una concentración extrema. Se pueden perder algunos kilos de líquido durante la carrera, así que la hidratación es fundamental. Mónaco puede ser el único circuito con una velocidad media más baja, pero Singapur puede ser un auténtico suplicio".
LOS ÚLTIMOS POLEMANS:
2024: Lando Norris (McLaren)
2023: Carlos Sainz (Ferrari)
2022: Charles Leclerc (Ferrari)
2019: Charles Leclerc (Ferrari)
2018: Lewis Hamilton (Mercedes)
LOS ÚLTIMOS GANADORES:
2024: Lando Norris (McLaren)
2023: Carlos Sainz (Ferrari)
2022: Sergio Pérez (Red Bull)
2019: Sebastian Vettel (Ferrari)
2018: Lewis Hamilton (Mercedes)
LOS NEUMÁTICOS:
"En esta carrera, el estrés térmico es la principal causa de la degradación del rendimiento de los neumáticos", se lee en el avance del fin de semana de Pirelli.
"El medio y el duro serán claramente los compuestos elegidos para la carrera, pero el blando podría entrar en juego para cualquier piloto que quiera aprovechar al máximo su agarre adicional al principio, o si hay un período de Safety Car hacia el final de la carrera".
"Las modificaciones realizadas al trazado de la pista hace un par de años significan que adelantar es un poco más fácil, aunque obviamente, todavía es bastante complicado pasar a otro coche".
"Por lo tanto, poder contar con la gran diferencia de rendimiento entre neumáticos blandos relativamente nuevos y neumáticos medios o duros que ya han dado muchas vueltas podría ser un factor a tener en cuenta".
ACTUALIDAD:
La lucha por el título de pilotos ha dado un giro interesante en los últimos dos fines de semana de carrera, con la racha de victorias consecutivas de Max Verstappen viéndole acortar la brecha con el líder del Campeonato, Oscar Piastri, a 69 puntos con siete rondas restantes.
Si bien el actual Campeón del Mundo ha admitido que este margen todavía es "mucho", el jefe de McLaren, Andrea Stella, ha declarado que Verstappen está "definitivamente" en la contienda por la corona, y que Piastri y su compañero de equipo, Lando Norris, "no pueden permitirse errores".
Hablando de eso, Piastri estará ansioso por recuperarse en Singapur después de que un raro error en Bakú lo hiciera caer en la vuelta 1, mientras que Norris llega al evento como el ganador más reciente en el Marina Bay Street Circuit, después de haber convertido la pole position en la carrera del año pasado en una victoria.
¿Podrán la dupla resistir el reto de Verstappen esta vez? El fin de semana también podría ver a McLaren asegurar el Campeonato de Equipos, con solo Mercedes y Ferrari matemáticamente con posibilidades de impedirlo.
Tras los cuatro mejores equipos, Williams consolidó su quinto puesto en la clasificación gracias al podio de Carlos Sainz en Azerbaiyán. Sin embargo, la lucha en la zona media sigue muy reñida, con Racing Bulls actualmente en sexta posición después de que en Bakú Liam Lawson e Isack Hadjar consiguieran un impresionante doble top 10.
Como el circuito callejero de Marina Bay es conocido por su naturaleza exigente, se requiere un alto nivel de concentración por parte de los conductores, lo que significa que podrían estar en juego puntos valiosos si alguno de los que van delante comete un error.