TC Pista Escuchar artículo

CÁTEDRA DE DIANDA EN LA CATEDRAL

Después de haber liderado varias Finales en las que se quedó con las manos vacías, llegó el tan ansiado deseo del joven piloto de 18 años. Joaquín Ochoa y Luciano Cotignola completaron el podio.

CÁTEDRA DE DIANDA EN LA CATEDRAL

Después de haber liderado varias Finales en las que se quedó con las manos vacías, llegó el tan ansiado deseo del joven piloto de 18 años. Joaquín Ochoa y Luciano Cotignola completaron el podio.

Era grande la espina que tenía clavada Marco Dianda al no haber ganado hasta el momento en esta temporada con tantas oportunidades que se le presentaron en el camino. Pero se la sacó en el momento justo para coronar un domingo perfecto, que se convierte en uno de los mejores en su -aún muy corta- vida.

 

No iba a ser el comienzo ideal para el piloto Nutribon, que caía en el duelo de la partida ante Joaquín Ochoa, alejándose del tan anhelado triunfo y de la obtención de la etapa regular. 

 

Mientras que en la punta Cotignola pasaba a comandar cuando en la ‘S del Ciervo’ adelantó a Damiani, un calco de lo que había hecho un día atrás frente a Ochoa en la Serie.

 

Las batallas por entrar a la Copa de Plata estaban al rojo vivo directamente desde que se apagó el semáforo; Chansard caía por un problema en la caja de su Camry, Iansa embestía a Santilli Pazos (fue excluido el sanvicentino), y los intercambios de posiciones no dejaban de transcurrir.

 

Varios autos se despistaron, por lo que la prueba estuvo neutralizada hasta el cuarto giro, dónde relanzaron con más recaudos.

 

A lo largo de las vueltas Dianda alcanzó y superó a Ochoa, para convertirse él en el mejor usuario de la GTX en el duelo de escuadras santafesinas. Pero la de Acebal, dirigida por Ramiro Galarza, tendría el potencial para saltar a la punta ante una desatención en la mencionada ‘S’ por parte de Cotignola, el entonces puntero.

 

Antes de llegar a Salotto, Marco era puntero de la competencia. Aunque no iba a ser su única alegría; su rival directo por la obtención de la temporada regular, Rodrigo Lugón, un giró después de que la Dodge tomara la punta, se cayó del circuito después del curvón Salotto, descendiendo a la 20° posición. Con esto Dianda era doblemente líder, de la Final y del torneo.

 

De todos modos, Lugón fue aprovechando el potencial de su Falcon y de algunos abandonos ajenos para ir avanzando. De hecho quedó muy cerca de remontar hasta recuperar el liderazgo del certamen, culminando 11° en pista.

 

Terminó la Final. Fue victoria del ‘niño maravilla’, nacido en Guatimozín, un pueblo de menos de 2500 habitantes que ya infla el pecho de orgullo al tener inscrito el nombre de uno de los suyos en la lista de ganadores del TC Pista.

 

De milagro -deportivo- también obtuvo la temporada regular. Por técnica fue excluido José Rasuk (3° en pista) y recargado Nicolás Moscardini (de 8° a 10°). Por lo que Lugón ascendió a la 9° colocación y empató en puntos (323) con Dianda, aunque por mayor cantidad de segundos puestos no le alcanzó al usuario de Ford.

 

Que comenzará como líder la Copa de Plata de la telonera con 23 unidades; seguido por Iansa y Moscardini con 16; Lugón, Joaquín Ochoa, Ricciardi y Gandulia con 8, mientras que Chansard, Abdala, Benjamín Ochoa, Damiani y Barrio lo harán sin puntos.
 

Comentarios
Volver arriba